Lo bonito de la vida es vivirla, sentirla, apreciarla, rozar con tus dedos la fresca hierba o mojar tus pies en el frío mar... Lo bonito de mi vida lo encontraréis en estas palabras, entralazadas con mis sentimientos y preparadas para ser compartidas con vosotros. Espero que os guste!

jueves, 25 de octubre de 2012

7 cosas sobre mí


Hace un mes, una grandísima madre, grandísima mujer y grandísima bloggera, me otorgó este maravilloso premio para poder acercarme más a vosotros. Gracias Carmen La Gallina Pintadita, llega tarde, pero llega mi respuesta!!

Este premio es de los de contar cositas de cada uno, para así acercarnos más entre nosotr@s!! No hay pauta, ni preguntas ni guión, aquí cada un@ explica lo que quiere, así que ahí vamos!!

No sé por donde empezar...

1. Le doy mil vueltas a las cosas. Siempre pienso que hay un porqué y mi cabeza siempre piensa en la peor de las opciones, y aunque parezca absurdo incluso sufro como si hubiera pasado lo que estoy pensando!! Si Papi se retrasa al llegar del trabajo es porque le ha pasado algo y mi cabeza empieza a dar vueltas y vueltas y hasta llego a sentirme fatal. No sé porque llego a ser tan "peliculera"... 

2. Señoras y señores: SOY TÍMIDA. Lo sé, no lo parece!! Pero lo soy. No soy falsa, no soy borde, soy tímida y me da mucha vergüenza según que cosas, por eso a veces digo y hago unas chorradas... 

3. Me gustaría ser más constante en algunas cosas, he dejado varios proyectos por acabar, y me encantaría retomarlos y de una vez por todas acabarlos, pero me da pereza, soy un poco perezosa... Cuando me da la chispa soy capaz de hacer mil cosas a la vez, pero cuando no me da... Una de las cosas que me encantaría es acabar una novela que tengo empezada, he escrito muy poco pero algo hay... Espero algún día terminarla...

4. Tengo una obsesión: que le pase algo a mis hijos. Por desgracia soy una de esas personas que sufrió mucho por culpa de uno de esos "hombres", uno de esos que se obsesiona con niñ@s. Mi mayor miedo es que mis hijos pasen por algo así. Ninguna madre quiere que le pase nada a sus hijos, y si pasa, todas sufrimos por el dolor causado a lo más importante de nuestras vidas, pero, a ese dolor, yo le sumo el saber que algo así no se llega a superar nunca. Vives con ello, aprendes a que no te afecte en tu día a día, pero para ello deben pasar meses, años, sesiones con el psicólogo... Y cuando eres madre, y de una niña, todo lo que has avanzado durante tantos años, lo vuelves a perder y te obsesionas. Tengo pavor, miedo, es horrible la sensación que tienes, todo lo que piensas, que le pueda pasar a ella... Poco a poco he ido aprendiendo a vivir con ello, y sobretodo a no transmitirle a mi hija ese miedo, primero porque todavía no sabe que es y segundo porque no quiero que el día de mañana sea una mujer insegura. Cuando sea ya una mujer adulta le explicaré porqué era la única niña de su clase que llevaba pantalones cortos debajo de su uniforme...

5. Me hubiera encantado ser periodista. Escribir, viajar por todo el mundo, transmitir y contarlo todo. Es una profesión que me apasiona, pero que considero que ya no podrá ser...

6. Creo en el bien y en el mal. Creo que vivimos rodeados de almas buenas y malas. Es más creo que en mi casa hay algo...!!! No creo que el mundo lo creara Dios ni creo que haya un infierno con un ser rojo y cuernudo... Bueno supongo que cada uno cree lo que quiere...

7. Al igual que Carmen, soy géminis. Para mí ser géminis es ser tal y como dicen que somos. Sé que hay dos YO. Tengo mi lado fuerte, la que hace que supere los malos momentos, la que hace que disfrute al 500% los buenos, la que me protege. Y también tengo ese lado débil, el causante de mis numerosos bajones, de mis lloreras, de mis pensamientos tristes... YO soy mis dos YO, aunque esto solo yo lo entienda... 

Bueno, pues ahora os dejo a mis elegidos:

Sheyla de Xeya's
Álex de My Blue Boots
S de Simplemente S

Tendría que dar este premio a 7 blogs, pero dos de ellas ya lo han recibido y me faltaría uno, pero bueno...

sábado, 20 de octubre de 2012

Un lazo rosa

19 de Octubre

Hoy es el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, pero eso ya lo sabes verdad!!


Desgraciadamente hay tantos casos... Uno de ellos muy cercano a mí, mi madre.

Haciendo cuentas y volviendo la mirada atrás, han pasado ya 9 años desde que nos dieron la noticia, la triste noticia. Después de una revisión rutinaria, y después de haberle dicho a mi madre que estaba todo bien, que volviera a los dos años... Recibimos una llamada: "ha habido una confusión". A los pocos días ingresaban a mi madre para extirparle un tumor maligno de 4,6 cm de diámetro, vamos que era enorme... Y con mala leche venía, pues le pusieron la quimio más fuerte que había en aquella época, la del tipo III.

Además del "drama familiar" que supone una situación así, le sumamos un dramón que ya teníamos en casa, se nos juntaron muchas cosas, demasiadas... Malas noticias, buenas noticias pero que no podíamos celebrar como nos hubiera gustado, mis estudios, el negocio familiar... De todo vamos!!

¿Lo más duro? No podría elegir el momento más duro... Hay tantos!! Uno que recuerdo, un momento que no creo que olvide jamás: la noche que mi hermana le rapó la cabeza a mi madre. Llevaba dos sesiones de quimio y su pelo empezó a caer a clapas, de manera exagerada... Era alucinante, en serio. Y cuando ya tenía varias zonas sin pelo, nos pidió que la rapásemos. Quizás este fuera el momento que más me impactó. Mi madre pobre lo pasó muy mal, ella siempre ha sido de tendencia depresiva, y claro, esto para ella fue un palo muy gordo. Además del sufrimiento físico, le salieron llagas desde la boca hasta el final del aparato digestivo, le ardía. Siempre se quejaba del dolor en todo el cuerpo, hasta en las uñas. Y qué decir de las vomiteras... Sé que las tuvo, pero nunca estuve cuando le daban, y mejor así, porque la veía después y se quedaba echa polvo. Y bueno podría contar mil momentos duros, malos, difíciles... 

Otra etapa de la enfermedad que recuerdo fue la infección que cogió en quirófano. La operación había ido bien, el tumor era grande, estaba muy cogido, pero pudieron limpiar toda la zona, no surgieron complicaciones. Pero no saben cómo ni porqué, se le infectó el drenaje. Uff, aquello si fue duro duro también. Estaba en la 5ª planta del hospital de Reus, Oncología, pero terminales. Yo salía del instituto a las 9 y media de la noche, me recogía mi hermana después de cerrar el negocio y nos íbamos al hospital (40 min de coche). Recuerdo que durante el trayecto casi no hablábamos, mi hermana y yo en silencio, escuchando música, de camino a ese lugar, sin saber que nos íbamos a encontrar. Aquello era desolador, las paredes creo que eran verdes, un pasillo oscuro, un olor... Un olor a muerte, porque allí rondaba la muerte, y cada noche se llevaba un alma con ella. Uno de esos días llegamos a la habitación, olía mal, nos acercamos y estaba totalmente empapada, metida en un charco de suero, sangre y pus. Aquello era horrible, se le había "rebentado" el pecho. Avisamos corriendo, vinieron a cambiarla, a curarla y transmitirnos la peor de las sensaciones, aquello era malo...

Pero lo superó, con mucho dolor, pero aquello pasó, al igual que pasaron las seis sesiones de quimio, y pasaron también las sesiones de radioterapia, empezó a crecer el pelo... Al poco nació mi sobrina la mayor, aquello la llenó de vida!! Una vez recuperada, nos dimos cuenta de que el brazo donde le ponían la quimio no volvía a tener la movilidad que tenía, aún hoy no puede subir completamente el brazo hacía arriba. Y por la cortisona, aix madre, la infló como un globo. Pero ahora está estupenda, a los pocos años empezó a adelgazar, pero de hace dos años hasta ahora, se ha quedado hecha un figurín!! 

A mi esto me pilló saliendo de la "edad del pavo", con 17 años, y vaya si me cambió... Siempre he sido muy madura para mi edad, pero esto me remató. Aprendes a valorar más las cosas, aprendes que la vida la tienes hoy, pero mañana quien sabe! Ver sufrir así a tu madre... Te marca, al menos a mi me marcó mucho. Tanto es así que, cuando llegó el momento de independizarme, decidí quedarme en nuestra casa, con ella. Aunque el piso es de las dos, Papi y yo lo hemos reformado, y es aquí donde hemos construido nuestro hogar con nuestros hijos, pero también con ella. No lo voy a negar, hay días de todo, somos muchos viviendo en casa, muchas manías de uno de otros... La convivencia no es fácil, pero somos una familia, para lo bueno y para lo malo, y aunque me enfado con ella, ella conmigo, no podría estar de otra manera que no fuera como estoy ahora.

A todas esas mujeres que han luchado contra esto, las que están en plena lucha, las que ya lo han superado, hoy es vuestro día, hoy hay que pensar en mañana, y sentir la fuerza, esa fuerza que tenemos la mujeres, que podemos con esto y con mucho más!!

Para todas vosotras, y para Obidia, la madre de un gran amigo, está en plena lucha, lo está superando, a su edad, con sus condiciones, y ella tira con fuerza, es espectacular...

Y en especial a mi madre.





PD Sé que tengo el blog un poco descuidado, me iré poniendo al día, poco a poco, pero lo haré!

sábado, 15 de septiembre de 2012

La mirada que lo desvela

Acabo de actualizar mi estado en facebook: 
¿La vida te da la espalda? Pues ponle tu mejor cara!


Sí, hay que ponerle la mejor cara a la vida, la mejor de tus sonrisas, pero ¿y la mirada? Por mucho que queramos hacer ver que las cosas marchan bien, y aunque nos esforzamos para sonreír y poder entablar una conversación amena con alguien que nos encontramos por la calle, cuando te está costando hay un modo sencillo de descubrirlo: tu mirada.

Esta tarde, paseando por el pueblo con mis niños, iba yo tan sonriente como siempre y me he encontrado con una amiga. Lo típico: 

- ¡Hola!
- ¡Hola!
(Mua mua)
- ¿Qué tal como estás?
- Bien, ya de vuelta a casa con los pekes...
-Bla bla bla
-Bla bla bla
-Núria, ¿todo bien?
- Sí ¡claro! ¿por?
- No sé, tu mirada...
- Bueno.. Será el cansancio... Pues nada, nos vamos a casa!
- Adiós
( Mua mua)

Parece mentira que ni con la mejor de mis sonrisas pueda disimular mi mirada. Después me he encontrado con mi mejor amiga y claro, no me he quitado las gafas de sol, porque si una chica a la que veo de higos a brevas se da cuenta, ¿qué no me va a descubrir mi mejor amiga?

¿Mi vida? Mi vida es genial. Tengo unos hijos que vamos, que no sería nada sin ellos, hacen que me levante con la mejor de mis sonrisas, pasamos unos ratos geniales, jugamos, nos peleamos, nos decimos que nos queremos mucho, nos "medio-gritamos", nos hinchamos a besos... Papi, es el mejor del mundo. No sería lo que soy si no estuviera a mi lado. Así que mi vida es fenomenal, tenemos salud, nos queremos y disfrutamos de cada momento que pasamos juntos.

Entonces, ¿qué pasa? Pues qué va a pasar... Pues que no se puede tener todo!! Tengo una gran familia, un gran amor, una gran vida, pero profesionalmente no he encontrado mi lugar...

Una cosa está clara, tengas un buen día, o un día pésimo, estés contento o triste, te vaya todo genial o tu vida sea una mierda... No perdamos la sonrisa de la cara! Nuestra mirada ya se encarga de mostrar como nos sentimos realmente! Mi madre siempre me decía que tenía que ir con la mejor de mis sonrisas, ser amable e incluso decir adiós a las personas que nos cruzáramos, y es una costumbre que no he dejado de hacer... Aquí en el pueblo casi que nos conocemos todos de vista, pues no cuesta nada sonreírnos y dedicarnos un gesto amable ¿no? Hay mucha gente que no lo hace, también hay gente que hasta te mira "raro" por caminar sonriendo... ni que fuera un delito!!

A mí últimamente me cuesta, pero sigo sonriendo, sigo buscando grandes momentos, sigo disfrutando de días maravillosos y seguiré así, aunque mi mirada me juegue alguna mala pasada...

Y a tí ¿qué te dice mi mirada?